Si tienes una empresa y buscas optimizar tus gastos energéticos al mismo tiempo que contribuyes al cuidado del medio ambiente, unirte a una comunidad solar puede ser una excelente opción.
Tanto si diriges un pequeño negocio sin espacio para instalar paneles solares como si gestionas uno grande con espacio en el tejado para las instalaciones fotovoltaicas, formar parte de una comunidad solar te puede proporcionar beneficios significativos. Te contamos todo en este artículo.
Beneficios para las empresas propietarias con espacio disponible
Si tu empresa cuenta con un espacio en el tejado para la instalación de paneles solares, podrías aprovecharlo para crear una comunidad solar y compartir la energía con otras empresas o viviendas. La instalación del sistema de placas solares, así como sus revisiones, correrá a cargo de Repsol, pudiendo tenerlas instaladas durante 15 años. Después de eso, tu empresa podrá elegir si quedarse o no con la instalación.
Al compartir energía se contribuye a la creación de un entorno empresarial sostenible más grande, mejorando la reputación de la empresa como líder en prácticas empresariales responsables.
Además de las comunidades solares, existen otro tipo de acuerdos de compra de energía o PPA. Son contratos de compraventa de energía a largo plazo entre un productor de energía y un comprador. Así, desde Repsol te aseguramos una facturación estable durante la vida del contrato. Esto puede mejorar tu previsibilidad financiera.
Beneficios para las empresas usuarias de la comunidad solar
Si tienes una empresa pequeña y no cuentas con espacio para una instalación de placas solares, unirte a una comunidad solar local te permite acceder a esta energía 100 % renovable sin la necesidad de tener el sistema de placas instalado.
Las empresas que se suman a las comunidades energéticas obtienen acceso a una fuente de energía 100% renovable y local sin coste adicional. Al consumir energía generada por la comunidad, reduces el impacto en tu factura eléctrica y minimizas el impacto ambiental, promoviendo el uso de energía limpia dentro de la comunidad. Así, con el pago de una pequeña cuota, el precio la electricidad proveniente de la comunidad solar será de 0 €/kWh.