La conciencia ecológica es una cuestión que interesa cada vez más a la sociedad. Como resultado, los negocios han de demostrar que están alineados con el cuidado del planeta. La certificación medio ambiental es una de las vías más eficaces para conseguirlo, y la queremos compartir contigo.
Desde la Unión Europea hasta las organizaciones de normalización, hay numerosos recursos que pueden resultarte de ayuda. En cualquier caso, lo prioritario es que demuestres cómo estás contribuyendo con un futuro más sostenible, ya que este es uno de los aspectos que más tienen en cuenta los clientes.
Qué es un certificado medioambiental
Se trata de un documento oficial que acredita que una organización cumple con ciertos estándares y criterios relacionados con el cuidado al planeta. Está enmarcado dentro de los esfuerzos de la sociedad en transición ecológica y pretende alinearse con sus demandas.
Su propósito es garantizar que una actividad humana (principalmente, industrial y comercial) se lleva a cabo de manera sostenible. En su defecto, puede corroborar que una empresa está esforzándose por minimizar su impacto negativo hacia el entorno natural. Para ello, debe hacer superado una evaluación exhaustiva acerca de sus procesos, políticas y prácticas.
Del mismo modo, estos certificados pueden englobar numerosos aspectos, que van desde reducir la huella de carbono hasta adoptar energías renovables. También están relacionados con la conservación de la biodiversidad o el reciclaje, así como con la concienciación de la sociedad o la propuesta de cambios positivos entre los consumidores o inversores.
Para qué sirve un certificado medioambiental en una empresa y qué beneficios tiene
Una distinción medioambiental persigue numerosos propósitos que son, a su vez, beneficios para la propia empresa. Hemos elaborado una selección con los más representativos para que entiendas la importancia de estos certificados para el tejido productivo de todos los países:
- Mejoran de la imagen y la reputación empresarial. Otorgan mayor confianza a los consumidores, que están cada vez más preocupados por el impacto que la actividad humana ejerce sobre el planeta.
- Facilitan el cumplimiento normativo. La Ley del Cambio Climático o el Real Decreto 14/2022 sobre el ahorro energético son dos razones que justifican la necesidad de adoptar medidas basadas en la nueva legislación.
- Eficiencia energética y ahorro de recursos. Contribuyen a la reducción de la factura eléctrica y de gas.
Recuerda que, si tu competencia posee acreditaciones de este tipo y tú no, estás en clara desventaja. Hoy en día, el impacto ecológico es una cuestión prioritaria para la sociedad, y todo apunta a que cada vez será más patente. Por ello, resulta imprescindible que te adaptes a las demandas de tu público.