Potencia
La potencia eléctrica de una cafetera profesional es uno de los indicadores más claros de su consumo. Este valor representa la cantidad de electricidad que necesita para operar. El gasto energético, por tanto, vendrá determinado por:
- Potencia media: entre 2.000 y 4.000 W.
- Horas de uso: una cafetera en un bar suele estar encendida durante 8 horas diarias.
Así, con una potencia de 3.000 W durante 8 h, una cafetera puede consumir aproximadamente 24 kW al día, lo que representa un gasto significativo en la factura mensual. Con una media de 0,2 € el kW/h, será un total de 4,8 € al día. Si el establecimiento abre 26 días al mes, su impacto en la factura mensual será de 124,8 €.
Voltaje
El voltaje es otro factor importante que influye en el consumo eléctrico de una cafetera profesional. Este valor, medido en voltios (V), determina el nivel de electricidad que la máquina necesita para operar correctamente.
En el caso de cafeteras de bar, el voltaje se encuentra generalmente en dos rangos principales: monofásico (230 V) y trifásico (380 V). Este voltaje debe estar adaptado al tipo de instalación que tenga tu establecimiento.
Temperatura adecuada y aislamiento
El tiempo que la cafetera tarda en alcanzar y mantener la temperatura adecuada también afecta al consumo energético. Los modelos con mejor aislamiento térmico y funciones de stand-by consumen menos electricidad porque retienen el calor de manera más eficiente.
¿Cómo reducir el consumo de la cafetera de un bar?
Reducir el consumo energético de una cafetera para tu bar o restaurante no solo minimiza los costes operativos, sino que también mejora la eficiencia energética de tu negocio. A continuación, te ofrecemos algunas estrategias efectivas para lograrlo:
- Apaga la cafetera cuando no esté en uso: mantenerla encendida constantemente aumenta el consumo eléctrico. Apágala durante las horas de menos afluencia de clientes.
- Usa la función de ahorro de energía: muchas cafeteras modernas incluyen un modo stand-by o eco que reduce el consumo cuando no están funcionando.
- Realiza un mantenimiento regular: una limpieza y puesta a punto adecuada garantiza que el equipo funcione de manera eficiente. Limpia los componentes internos, los filtros y descalcifica las tuberías. Comprueba que los sellos estén en buen estado y revisa también las conexiones eléctricas para evitar pérdidas de calor.
- Optimiza la programación de uso: programa la cafetera para que se encienda y apague automáticamente según los horarios de mayor demanda en tu negocio. Esto ayudará a minimizar el tiempo que el aparato está encendido sin necesidad.
- Ajusta la temperatura: configurar la temperatura adecuada para preparar el café puede reducir el consumo. Evita temperaturas excesivamente altas que además no mejoran la calidad del producto.
- Invierte en tecnología eficiente: opta por modelos con certificaciones de eficiencia energética, están diseñados para consumir menos sin comprometer el rendimiento.
Si quieres saber cómo ahorrar luz en tu negocio, te recomendamos leer estos consejos para tu bar o restaurante.
Contrata las mejores tarifas eléctricas para tu negocio
El coste mensual de electricidad para negocios de restauración puede variar ampliamente según el tamaño y los equipos instalados. Además de implementar medidas para reducir el consumo de energía de tus electrodomésticos, contratar una tarifa eléctrica adecuada es esencial para optimizar los gastos operativos de tu negocio.
En Repsol te ofrecemos asesoramiento especializado para ayudarte a elegir la que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa. Una elección informada puede marcar una gran diferencia en el coste mensual de la electricidad. Considera factores como el horario de mayor consumo y la potencia contratada, pues conocer cuánto gasta de luz tu cafetería te ayudará con la selección para ahorrar en tus facturas.