En la actualidad, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente son prioridades esenciales para las empresas de todos los tamaños y sectores. Contar con un plan de movilidad sostenible para empresas no solo es una necesidad ambiental, sino también una oportunidad para mejorar la eficiencia y el bienestar de los empleados. En este artículo, exploraremos en profundidad por qué tu empresa debería implementarlo y cómo puedes hacerlo.
¿Qué es el plan de movilidad sostenible para empresas?
Un plan de movilidad sostenible es un conjunto de estrategias y acciones diseñadas para optimizar los desplazamientos de los empleados y reducir el impacto ambiental. Todas ellas se recogen en un documento que trata de asegurar la protección y salud de los trabajadores en todos los trayectos que llevan a cabo en relación con su actividad laboral. Este plan abarca diversas iniciativas:
- Fomento del uso del transporte público.
- Apoyo a la movilidad activa (como el utilizar la bicicleta y caminar).
- Implementación de soluciones de movilidad con cero emisiones.
Además, este plan puede incluir la promoción del transporte colectivo, compartir medio de transporte privado y la utilización de vehículos eléctricos.
El Plan de Movilidad Sostenible de las empresas entra dentro del Plan de Prevención de Riesgos Laborales que estas deben llevar a cabo.
¿Por qué debes desarrollar un plan de movilidad sostenible para tu empresa?
Hoy en día, los accidentes de tráfico son una de las principales causas de mortalidad en nuestro país y una de las primeras de fallecimiento por accidente laboral. No solo por los desplazamientos de los trabajadores debidos a su actividad, sino también por los trayectos desde casa a su lugar de trabajo.
En este punto entran en juego la obligación por ley de tener estas estrategias contempladas y los beneficios que este plan aporta:
- Cumplimiento legal y normativo: el desarrollo de un plan de movilidad sostenible ayuda a tu empresa a cumplir con la legislación vigente. Con la introducción del anteproyecto de ley de movilidad sostenible, muchos negocios están obligados a disponer de planes que promuevan la movilidad sostenible. Este marco legal obliga a las empresas a adaptarse y tomar medidas que reduzcan su huella de carbono.
- Beneficios económicos: implementar este plan puede generar ahorros significativos. Al fomentar el uso de transporte público y soluciones de movilidad eficientes, se reducen los costos asociados al transporte privado y al aparcamiento. Además, la reducción del consumo de combustibles fósiles puede disminuir considerablemente los gastos operativos.
- Mejora de la imagen corporativa: las empresas que adoptan prácticas sostenibles son vistas de manera más positiva por sus clientes, socios y la comunidad en general. Un compromiso claro con la sostenibilidad puede mejorar la reputación de tu empresa y atraer tanto a clientes como a empleados que valoran la responsabilidad ambiental.
Además de un Plan de Movilidad Sostenible, hay otras opciones para reducir los costes y el gasto energético de tu empresa. Aquí te damos también 8 trucos para ahorrar energía en tu negocio.