Un ejemplo de ello es la hibridación de calderas con bombas de calor:
Si un centro deportivo decide actuar sobre la eficiencia cambiando el sistema de calefacción clásico de una caldera de combustión e incluye una bomba de calor eléctrica en el sistema puede ahorrar al centro deportivo cerca de 600 kWh al año.
La venta de los CAEs equivalentes a esta energía ahorrada supone una financiación que cubre casi la totalidad del coste de instalación del nuevo sistema de calefacción. Además, el centro va a ahorrar mes a mes debido a la reducción del consumo de energía.
¿Quiénes se benefician de los CAEs?
Este sistema beneficia a las diferentes organizaciones, negocios e incluso particulares, siendo un sistema con ventajas para todos los sectores económicos:
- Empresas y particulares (propietarios del ahorro): obtienen financiación para implementar medidas que reduzcan su consumo energético, lo que se traduce en un ahorro económico. Algunas actuaciones suponen una mejora que puede llegar a sufragar los costes de la inversión.
- Sujetos obligados (como Repsol): cumplen con sus obligaciones con el FNEE liquidables mediante CAEs. Además, se posicionan como líderes en el mercado de asesoramiento energético y consolidan su sistema de financiación privada.
- Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE): recibe recursos para financiar proyectos de particulares y PYMES. También, cumple los objetivos nacionales de sostenibilidad frente a la Unión Europea con un proceso más sencillo y menos burocracia.
Por otro lado, con la reducción del consumo energético se contribuye a la lucha contra el cambio climático y a la mejora de la calidad del aire, beneficiando también al medio ambiente.
Consigue certificados de ahorro energético para tu empresa
Repsol, como sujeto obligado líder en el sector energético, ofrece un servicio integral de gestión de la financiación de actuaciones de ahorro energético mediante CAEs. Con su experiencia y recursos, Repsol te ayuda a:
- Identificar las mejores medidas para impulsar el ahorro energético para tu empresa.
- Gestionar la obtención de los CAEs.
- Financiar tus proyectos de eficiencia energética.
- Ahorrar en tu consumo energético y mejorar tu rentabilidad.
Somos el principal Sujeto Obligado del Mercado y el primer Sujeto Obligado en liquidar CAEs en 2023. No esperes más y contacta con nosotros para obtener más información sobre los CAEs y cómo pueden beneficiar a tu empresa.