Protección del medio ambiente
Reducir la huella de carbono es una prioridad para muchas empresas y una flota eléctrica es una excelente manera de lograrlo. Estos vehículos contribuyen significativamente a la reducción de la contaminación urbana y la mejora de la calidad del aire.
Además, al circular por zonas de bajas emisiones, las flotas de coches eléctricos pueden operar sin restricciones, lo que favorece la movilidad en áreas urbanas afectadas por la contaminación.
Ahorro de costes
Aunque el coste inicial de los vehículos eléctricos puede ser más alto que el de los vehículos tradicionales, los ahorros a largo plazo son significativos:
- Los vehículos eléctricos requieren menos mantenimiento, ya que tienen menos piezas móviles y no necesitan cambios de aceite, filtros o correas. Además, el precio de la electricidad es más estable y, en muchos casos, más económico que el de la gasolina o el diésel.
- Menores costes operativos, lo que hace que la inversión inicial en vehículos eléctricos sea rápidamente recuperable.
En promedio, el mantenimiento de un vehículo eléctrico puede ser hasta un 40 % más económico que el de un vehículo de combustión.
Por otro lado, es posible acceder a zonas de bajas emisiones sin restricciones, lo que mejora la movilidad y reduce los costes asociados a posibles sanciones o peajes.
Ventajas fiscales y ayudas
El acceso a incentivos fiscales y ayudas gubernamentales es una de las principales ventajas de los vehículos eléctricos para tu flota.
En España, por ejemplo, las empresas pueden beneficiarse de exenciones en el impuesto de matriculación y hasta enero de 2025 podían acceder a subvenciones como el Plan Moves III, que ofrecía hasta 7.000 euros por vehículo eléctrico. Estos beneficios hacen que la transición hacia una flota eléctrica sea más atractiva desde el punto de vista financiero, ayudando a amortizar la inversión inicial más rápidamente.
Y con el Plan Moves Mitma, también existe la opción para camiones y autobuses.
Mejora la imagen de la compañía
Implementar una flota eléctrica, además de todos los beneficios operativos y financieros, también mejora la imagen de la compañía. Si optas por vehículos eléctricos o híbridos enchufables, tu empresa demuestra su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.
Esto fortalece la reputación corporativa de la marca y puede atraer a clientes y socios comerciales que valoran las prácticas empresariales responsables. En un mercado cada vez más competitivo, proyectar una imagen ecológica y moderna puede ser un factor decisivo para diferenciarse.
Estos vehículos son esenciales para alcanzar los objetivos de sostenibilidad corporativa, contribuyendo a una imagen más ecológica de tu empresa, lo que puede ayudarte a obtener un Certificado Verde para reforzar el compromiso de tu empresa con el medio ambiente.
Por otra parte, si sumas a los vehículos eléctricos, un Plan de Movilidad Sostenible puedes optimizar aún más el ahorro, conseguir una buena imagen y contribuir al bienestar general de tu empresa.
Las mayores facilidades para instalar puntos de carga en tu empresa
Una de las preocupaciones más comunes al considerar la electrificación de flotas es la instalación de puntos de carga. Afortunadamente, hoy en día existen numerosas opciones y facilidades para implementar estaciones de carga en las empresas.
Encuentra las mejores soluciones de movilidad eléctrica en Repsol. Con un asesoramiento especializado, podrás conseguir una infraestructura eficiente que asegure la disponibilidad de vehículos eléctricos en todo momento. Además de contar con tarifas específicas para cargar los vehículos en estaciones de servicio.