La calefacción sí funciona, pero no el agua, ¿qué ocurre?
Esta situación puede indicar un fallo en la válvula de tres vías, que es responsable de dirigir el agua caliente hacia los radiadores o hacia el grifo, según sea necesario.
Mi caldera pierde agua por abajo
La pérdida de agua suele ser señal de un problema con el vaso de expansión o la válvula de seguridad.
La caldera pierde agua apagada
En este caso, puede ser causado por un problema con las juntas o sellos internos. Llama a un técnico para evitar daños mayores.
No entra agua en la caldera
Si no entra agua, es posible que sea un problema con el suministro de agua o con una válvula cerrada accidentalmente. Verifica el flujo de agua y las válvulas.
La caldera sube de presión sin calefacción
Un incremento en la presión de la caldera sin que la calefacción esté encendida puede deberse a un fallo en la válvula de seguridad o en el vaso de expansión. Es importante revisar estos componentes.
Estas son las averías más comunes por las que tu caldera no funciona
Hemos visto los problemas que puede tener una caldera, ahora vamos a ver las averías que pueden estar causando ese problema. Antes de profundizar en las averías más comunes de las calderas, es fundamental conocer los tipos de calderas que existen y cómo la elección influye en los problemas que podrías encontrar.
Pérdida de presión de la caldera
Algunas de las causas comunes son fugas en el sistema o problemas en el vaso de expansión o en la válvula de seguridad. Verificar y reparar cualquier fuga y asegurarse de que estos elementos funcionan correctamente son pasos esenciales para solucionar esta avería.
Fallo del intercambiador de la caldera
El intercambiador de placas es indispensable para transferir calor del gas quemado al agua. Un fallo en este componente reduce la eficiencia de la caldera y causa problemas en el calentamiento del agua. En este caso, te recomendamos contactar con un profesional para su reparación o reemplazo.
Obstrucción en la salida de humos
La salida de humos es responsable de expulsar todo el excedente en vapor generado por el calentamiento del agua. Si la caldera no arranca al abrir el grifo durante los meses más fríos del año, esta puede ser la causa. Probablemente, la nieve o el agua acumulada estén taponando el circuito de salida
Bloqueo en los sistemas internos
Si la caldera funciona, pero los radiadores no calientan, revisa si se enciende la luz roja. Esta es indicativa de que los circuitos internos se han bloqueado. Es probable que el desencadenante sea un exceso de presión o un mal funcionamiento del manómetro, que no puede calcular la cantidad de gas.
¿Cuánto dura una caldera?
Su durabilidad depende de factores como el modelo, el uso y el mantenimiento que reciba. En general, una caldera en buen estado puede durar entre 13 y 18 años. Contratar un servicio de mantenimiento de calderas te ayudará a prolongar la vida útil de tu equipo.
¿A quién debo llamar si se estropea la caldera?
Cuando se estropea, lo más recomendable es llamar a un técnico certificado y cualificado. Los profesionales tienen la experiencia y las herramientas necesarias para diagnosticar y reparar correctamente el fallo.
Contrata un servicio de mantenimiento de calderas y despreocúpate de los problemas de tu caldera
Para garantizar el óptimo funcionamiento de tu caldera y evitar averías inesperadas, lo mejor es contratar un servicio de mantenimiento de calderas. Este incluye revisiones periódicas y ajustes necesarios para mantenerla en las mejores condiciones y evitar problemas a largo plazo.