¿Qué batería necesito para mi instalación fotovoltaica?
Generalmente, los paneles solares consumen más electricidad de la que se acaba usando. Esa es otra razón que justifica la idoneidad de las baterías. Elegir la batería adecuada para tu instalación fotovoltaica depende de varios factores, incluyendo la capacidad de tus paneles solares, tus necesidades de energía y el tiempo que necesitas que dure el almacenamiento de energía. Aunque el principal factor que debes valorar es la potencia que tienes en la actualidad.
Existen diferentes tipos de baterías solares físicas según el material:
- Plomo-Ácido: son económicas, con un largo historial de uso, pero tienen una menor vida útil y eficiencia, además de requerir mantenimiento regular y ventilación adecuada.
- Ion de Litio: son altamente eficientes, ligeras, y tienen una vida útil prolongada sin necesidad de mantenimiento, aunque con mayor coste que las de plomo-ácido.
- Flujo: ofrecen una larga vida útil y capacidad de recarga indefinida, siendo ideales para almacenamiento a gran escala, aunque son grandes, pesadas y costosas de instalar y mantener.
- Sodio-Azufre: son muy eficientes y tienen una alta densidad de energía, pero operan a altas temperaturas, lo que requiere un aislamiento térmico adecuado, siendo recomendables para grandes instalaciones comerciales.
¿Qué batería necesito para un panel solar de 150 W?
Esta pregunta es más común de lo que imaginas. Un panel de 150 W puede generar aproximadamente 0,75 kWh al día en condiciones óptimas (5 horas de sol pico). Es recomendable usar una batería de mayor capacidad para asegurarte de tener suficiente energía almacenada para días nublados o de menor generación.
Un circuito de paneles de 150 W puede satisfacerse con un almacenamiento de 24 V. Estas baterías poseen una potencia máxima de hasta 5 kWh, pero siempre deben ser de la misma marca que las células.
¿Qué batería necesito para un panel solar de 100 W?
Un panel solar de 100 W genera aproximadamente 0,5 kWh al día en condiciones óptimas. En este caso, la batería debe ser de 12 V. La potencia máxima es de 2,5 kWh, perfecta para abastecer entre seis y doce paneles de 100 W cada uno. La recomendación es que el almacenamiento tenga el doble de capacidad que el medio de generación.
¿Es rentable instalar baterías solares?
Sí, se trata de la mejor opción para aprovechar la energía producida por tus paneles solares en las horas en las que el sol no brilla. Aun así, para medir la rentabilidad de instalar baterías solares hay que tener en cuenta varios factores:
- Coste inicial: aunque el coste de las baterías ha disminuido, sigue siendo una inversión significativa. Y en la actualidad, con el auge de las baterías virtuales, el coste se reduce aún más.
- Ahorro en la factura eléctrica: las baterías permiten almacenar energía solar para usarla cuando no hay sol, reduciendo la dependencia de la red eléctrica y los costes asociados.
- Subvenciones y ayudas: en muchas regiones existe un presupuesto disponible para fomentar el uso de energías limpias, y estas cuantías pueden reducir el coste inicial de la instalación.
- Duración de la batería: los modelos más modernos tienen una vida útil más larga, lo que mejora la rentabilidad a largo plazo.
- Incremento del autoconsumo: maximizar el uso de energía solar generada en lugar de venderla a la red puede ser más rentable.
Así, la instalación de baterías solares es rentable a medio-largo plazo, especialmente si se aprovechan las subvenciones y se maximiza el autoconsumo.
Subvenciones para baterías solares 2025
Las subvenciones para placas solares del Real Decreto 477/2021 están finalizadas a la espera de nuevos fondos. Las ayudas, cuando se apruebe la extensión del presupuesto, se destinarán a quienes hayan quedado en reserva.
Los fondos europeos Next Generation EU+ otorgaron excelentes subvenciones para baterías solares en 2023, con dos programas destinados al almacenamiento en viviendas e instalaciones de dimensiones pequeñas o medianas del sector residencial. El requisito era tener un conjunto de paneles solares funcionando o bien haber adquirido uno con la subvención pública (el programa es conjunto). Respecto a las cuantías, se distribuían en tres niveles: