¿Para qué se usa una bombona de gas en una camper?
Las bombonas de gas son esenciales para cualquier aventura en camper o autocaravana, proporcionando una fuente de energía versátil para varios usos:
- Cocina: es el uso más común. Las cocinas de gas portátiles o los hornos a gas permiten preparar comidas igual que en casa. Ya sea para hervir agua, freír alimentos o cocinar a fuego lento, el gas proporciona un control preciso del calor.
- Climatización o calefacción: para aires acondicionados portátiles en zonas de calor o la calefacción en climas fríos. El gas es vital para mantener la caravana a una temperatura confortable.
- Calentador de agua: para disponer de agua caliente. Esto es útil para ducharse, lavar platos y otras necesidades cotidianas que requieren agua caliente.
- Refrigeración: algunas campers están equipadas con neveras a gas, que son especialmente útiles en viajes largos donde el acceso a la electricidad puede ser limitado.
- Barbacoas o cocina en el exterior: alimentar barbacoas portátiles y otros equipos de cocina exterior, añadiendo un toque especial a tu experiencia al aire libre.
Así, podemos decir que las bombonas son una herramienta multifuncional que asegura comodidad y autonomía durante el viaje, permitiendo disfrutar de todas las comodidades del hogar en cualquier lugar.
Normativa relativa al uso de gas en una camper, caravana o autocaravana
La legislación actual impone restricciones para las bombonas de gas en una camper, caravana o autocaravana. Hablamos de normativa nacional, por lo que tendrás que consultar los criterios que rigen en otros países si tienes pensado salir de España. En cualquier caso, en su mayoría son adaptaciones de la Unión Europea, así que no deberías tener mayores inconvenientes.
Resulta imprescindible que tu instalación cumpla con las directrices del Real Decreto 919/2006. Este incorpora dos normas fundamentales:
- ITC-ICG 10: has de contar con un certificado de instalación emitido por la empresa que haya efectuado el suministro. Para ello, realizarán una prueba para homologar la presión empleando un manómetro. No es necesario que lo envíes a ninguna Administración, pero sí has de tenerlo por si te lo piden.
- UNE-EN 1949:2022: esta es la norma técnica que tendrá en cuenta la empresa instaladora para expedir el documento anterior. Indica las condiciones relativas a la distribución de las tuberías, el flujo del gas y la presión máxima, así como los requisitos mínimos de seguridad.
Por otro lado, es importante saber que recientemente se anuló una norma técnica que estuvo en vigor durante más de diez años: la UNE-EN 1949:2011. La empresa instaladora ya lo sabrá, pero no olvides revisar si el certificado ITC-ICG 10 está actualizado.
Otro requisito que has de tener presente es la necesidad de que la instalación pase una inspección cada cuatro años. Otras cuestiones, como escribir la fecha de caducidad de la goma para sustituirla, son muy recomendables.