La guerra de Ucrania y la inflación derivada han impactado directamente contra el mercado energético. Según el Operador del Mercado Ibérico de Energía, el precio de la luz alcanzó los 164,69 €/MWh durante estos últimos días de diciembre. Este fenómeno ha hecho que sea más importante implementar nuevos hábitos y saber cómo aislar la casa del frío.
¿Has oído hablar de las duchas alternas? Muchas personas apuestan por la sucesión entre agua fría y tibia. De este modo, tu cuerpo se aclimatará mejor a las bajas temperaturas. Sin embargo, hay otras pautas que van más allá y te permiten mejorar la comodidad en tu vivienda.
Las cuatro medidas principales
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) ofrece distintos consejos y recomendaciones. Los más efectivos pasan por acometer reformas que te ayuden a reducir el coste de luz y gas y escoger una tarifa de luz y gas de Repsol que te ayude a ahorrar en tus facturas.
1. Cambia las ventanas
De cara a los meses invernales, te proponemos cambiar las ventanas por unas más eficientes. Los marcos de aluminio, PVC o madera son la respuesta a cómo aislar las ventanas del frío. Te interesará saber que, según el IDAE, este elemento ocupa entre el 25 y el 35 % del hueco en la pared. Por lo tanto, es imprescindible dotarlo de una cobertura adecuada.
2. Sustituye la base del suelo
El suelo de las viviendas es complejo de aislar debido a su contacto con el terraplén. No obstante, puedes instalar materiales aislantes al nivel de la loza. Nuestro consejo es que optes por espumas fenólicas o por láminas de poliestireno expandido. De este modo, mitigarás hasta un 7 % de las pérdidas energéticas, según afirman desde el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España.