¿Qué documentos hay que presentar para cambiar la titularidad del gas?
En este proceso, deberás realizar una pequeña parte de papeleo. Necesitas presentar:
- Datos del antiguo y nuevo titular: nombre, apellidos y DNI de ambos. Esta información es fundamental para identificar a ambas partes y realizar el cambio correctamente.
- Copia de la escritura de la casa o del contrato de alquiler: esto solo es necesario en algunas compañías, por lo que deberás preguntar en la tuya,
- Dirección del punto de suministro: ubicación completa de la vivienda donde se encuentra el suministro de gas. Asegúrate de que la dirección sea correcta para evitar errores en la gestión.
- Número del código CUPS de gas de la vivienda.
- Número de cuenta bancaria: para domiciliar los recibos.
- Lectura del contador: en algunos casos, la compañía puede solicitar la lectura actual del contador de gas. Esto permite facturar el consumo real al antiguo titular hasta la fecha del cambio.
¿Hay que cumplir algún requisito para realizar este trámite?
Generalmente, no existen requisitos específicos para realizar un cambio de titularidad del gas. Sin embargo, es importante que no existan facturas pendientes de pago por parte del antiguo titular.
En caso contrario, la compañía podría solicitar el pago de las mismas antes de proceder al cambio. ¿Necesitas suspender el suministro de gas temporalmente? Te contamos cómo dar de baja temporal la luz y el gas.
¿Cuánto tarda en hacerse efectivo el cambio de titular?
El plazo para que se haga efectivo el cambio de nombre en el contrato de gas suele ser de entre 15 y 20 días hábiles desde que la compañía recibe toda la documentación. Es importante tener en cuenta este plazo para evitar posibles interrupciones en el suministro.
¿Tiene algún coste realizar este cambio?
Suele ser un trámite gratuito. Sin embargo, es recomendable consultar con la compañía por si existiese algún coste asociado en casos específicos.
Debes tener en cuenta que si el suministro de la vivienda ha estado desactivado temporalmente. Si lleva más de 5 años, será necesario el pago del derecho de acometida y alta. En el caso de haber pasado menos de 5 años, solo será necesario el abono del derecho de alta.
¿Puedo cambiar mi tarifa al realizar cambio de titular?
¡Sí! Cambiar de titular de gas es una excelente oportunidad para revisar tus necesidades energéticas y contratar una tarifa que se ajuste mejor a tu consumo. Revisa antes que se haya superado el periodo de permanencia.
Puedes aprovechar para informarte sobre las diferentes tarifas de gas que ofrece tu compañía o comparar ofertas de otras comercializadoras. Verifica si tienes un periodo de permanencia, para evitar penalizaciones en caso de que quieras cambiar de compañía.
Contrata las mejores tarifas de gas para tu hogar
En Repsol te ofrecemos diferentes tarifas de gas adaptadas a tus necesidades. Encuentra la tarifa que mejor se ajusta a tu consumo y empieza a ahorrar en tu factura energética.