Acércate al área de repostaje con precaución. Reduce la velocidad y mantén una distancia segura de otras embarcaciones y muelles. Evita maniobras bruscas que puedan generar olas o poner en riesgo a otros usuarios. Si ves que va a repostar otra moto, evita dar vueltas alrededor, ya que puede provocar movimientos del agua y dificultar el proceso al otro usuario
2. ¿Cómo aproximarse al pantalán?
Una vez que estés cerca del pantalán, reduce aún más la velocidad y realiza movimientos suaves. Si hay viento o corriente, ajusta tu dirección para compensar y evitar golpes contra el muelle. Mantén siempre el control de tu moto de agua y sigue las indicaciones del personal del puerto si están presentes.
La moto no gira sin acelerar, por lo que debes hacerlo a la velocidad mínima de maniobra, utiliza el ralentí para mayor facilidad. No navegues a más de 3 nudos dentro del puerto.
3. ¿Cómo amarrar la moto de agua al pantalán?
Las motos no suelen llevar sistema de amarre, pero sí asideros donde se puede hacer firme un cabo para dejarla bien amarrada durante el suministro. Es fundamental asegurarte de que esté bien sujeta para evitar que se mueva durante el repostaje. Esto no solo garantiza tu seguridad y la del vehículo, sino también la de quienes estén cerca.
4. Desembarcar antes de iniciar el repostaje
Por seguridad, se recomienda bajar de la moto a la hora del repostaje. Esto reduce el riesgo de caídas durante el proceso. Además, te permitirá manejar la manguera de combustible con mayor comodidad y precisión. También hay que tener en cuenta que la gasolina es volátil e inflamable y cualquier fuente de ignición podría provocar un accidente.
5. ¿Qué hacer durante el suministro?
Durante el repostaje, sigue estas recomendaciones clave:
- Apaga el motor de la moto de agua y no utilices otros aparatos electrónicos como la radio o el teléfono móvil.
- No fumes y pide a tus compañeros que hagan lo mismo, es importante verificar que no haya fuentes de calor o llamas cercanas.
- Mantén la moto en posición horizontal, cierra la válvula de combustible y retira el tapón del depósito con cuidado.
- Introduce la boquilla de la manguera en el depósito de combustible de la moto y llena lentamente para evitar derrames.
- No sobrepases el nivel máximo indicado en el depósito, no rellenes el cuello del mismo.
Es importante mantener la calma y prestar atención en todo momento para evitar errores.