Área Cliente
Contáctanos
Contáctanos para nuevas contrataciones
o
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de transformación de vehículos a Autogas. Más información sobre cómo tratamos tus datos personales aquí.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

Convertir un coche a GLP (Autogas)

¿Es posible convertir un coche a GLP? 

Hoy en día, son muchas las personas que buscan opciones más ecológicas y económicas para sus coches. Si te has preguntado cuál es el precio de convertir un coche de diésel o gasolina a GLP y si este es un cambio beneficioso, has llegado al lugar indicado. Además, te damos la guía de pasos a seguir para adaptar tu coche.

¿Puedo convertir mi coche a GLP? 

 

El gas licuado del petróleo es una mezcla de propano y butano que se presenta como una opción más limpia comparada con los combustibles tradicionales. Para obtener más detalles sobre este combustible, en este artículo te explicamos qué es y para qué sirve el GLP

Ya sea que desees convertir gasolina a GLP o estés interesado en adaptar un coche diésel a gas, existe la tecnología y el know-how necesarios para realizar esta transformación. Además, esta opción no solo es factible, sino que también es rentable a largo plazo debido al menor precio del GLP en comparación con otros combustibles.

No obstante, aunque la conversión es posible, hay consideraciones importantes a tener en cuenta, como el tipo de vehículo, la antigüedad y otros factores que discutiremos a continuación. Por lo tanto, es esencial informarse bien antes de tomar una decisión. 

¿Qué coches pueden adaptarse a GLP? 

 

No todos los coches pueden convertirse. Aunque muchos vehículos, tanto diésel como gasolina, pueden ser adaptados, hay ciertas características que los hacen más aptos: 

  • Tipo de motor: Los vehículos con motores de inyección secuencial tienen más facilidad para adaptarse. Estos sistemas modernos permiten un control preciso del combustible, lo que facilita la transición entre ambos combustibles. 
  • Antigüedad del coche: Los vehículos más nuevos tienen una mayor probabilidad de adaptación sin complicaciones. Algunos modelos antiguos también permiten el cambio, pero requieren una revisión exhaustiva para garantizar su viabilidad. 
  • Tamaño del motor: Los coches con motores de mayor cilindrada suelen ser más fáciles de adaptar al GLP que aquellos con motores pequeños. 
  • Marca y modelo: Algunas marcas y modelos ya cuentan con versiones GLP de fábrica, lo que facilita su adaptación. En cualquier caso, es aconsejable consultar con expertos y mecánicos especializados antes de decidir convertir gasolina a GLP o adaptar un diésel. 

Sin duda, repostar autogas no solo representa una opción más sostenible, sino también económica.

Convertir un coche a GLP (Autogas)

 

Sigue estos pasos para transformar tu coche a GLP 

 

La conversión de un vehículo es un proceso que, aunque complejo, conlleva un ahorro significativo y un menor impacto ambiental. Si te decides a dar este paso, a continuación, te explicamos de forma sencilla cómo hacerlo. 

1. Investigación y asesoramiento 

Antes de tomar cualquier decisión, contacta con profesionales especializados en la adaptación de vehículos. Ellos te ofrecerán información detallada sobre la viabilidad de tu coche y la inversión necesaria. 

2. Elección del kit de conversión adecuado 

Existen diferentes tipos de kits, y su elección dependerá de las características de tu coche. Consulta cuál es el mejor para tu vehículo. 

3. Instalación por un profesional certificado 

Aunque pueda parecer tentador hacerlo tú mismo, es mejor que la instalación sea realizada por un profesional certificado. Esto garantiza tanto la seguridad como la eficiencia del sistema. 

4. Realizar pruebas 

Una vez instalado el kit, el taller deberá efectuar diversas pruebas para garantizar que el sistema funciona correctamente y que el cambio entre gasolina y GLP se lleva a cabo sin problemas. 

5. Homologación 

Tras la conversión, necesitarás obtener una homologación que certifique que tu coche cumple con las normativas vigentes tras la adaptación. El taller te asistirá en este proceso. 

6. Modificación del permiso de circulación 

Con la homologación en mano, debes dirigirte a la entidad correspondiente para modificar el permiso de circulación de tu vehículo. 

7. Mantenimiento periódico 

Por último, como con cualquier sistema, es esencial realizar un mantenimiento periódico. Aunque el gas es menos corrosivo que otros combustibles, se debe revisar el sistema al menos una vez al año para asegurar su correcto funcionamiento. 

¿Merece la pena realmente? Esto es lo que tardas en recuperar tu inversión 

 

Adaptar un coche a GLP supone una inversión inicial, lo que lleva a muchos a preguntarse si realmente vale la pena. Para responder a esta inquietud, es crucial entender el ahorro a largo plazo y todas las demás ventajas que proporciona el Autogas

  • Beneficios fiscales y descuentos: es habitual que los coches de GLP disfruten de beneficios fiscales (hasta un 75 % en el pago del impuesto de circulación) y bonificaciones en estacionamientos regulados e incluso acceso a zonas restringidas.
  • Ahorro económico: el Autogas suele ser más barato que la gasolina o el diésel, lo que puede generar ahorros de hasta un 40 % en costes de combustible para vehículos de gasolina.
  • Durabilidad del motor: este combustible es menos corrosivo y genera menos residuos, lo que aumenta la vida útil del motor y reduce los gastos en mantenimiento. 
  • Mayor autonomía: los vehículos convertidos a Autogas mantienen el depósito de gasolina o diésel original, lo que permite alternar entre ambos combustibles y aumentar la autonomía total hasta 1.200 km.
  • Menor impacto ambiental: este combustible alternativo emite menos NOx y partículas contaminantes en comparación a los combustibles tradicionales, según afirma la Asociación Mundial del Gas Licuado (WLGA), reduce las emisiones de gases un 23 % respecto al diesel y un 21 % menos que la gasolina, contribuyendo a mejorar la calidad del aire y reducir la huella de carbono.

Estos incentivos pueden compensar rápidamente la inversión inicial. Tomando en cuenta estos factores, muchos usuarios recuperan su inversión en un período de 1 a 2 años, dependiendo del uso del vehículo y los precios del combustible.

Transforma tu vehículo en Autogas

Te llamamos
Introduce tu teléfono Tiene que introducir un número de teléfono correcto

Convierte tu coche a GLP con Repsol y consigue la etiqueta ECO

 

En Repsol queremos facilitarte este proceso que permite adaptar vehículos gasolina o diésel para que puedan funcionar con este combustible alternativo. Con este servicio, se podrá obtener la etiqueta ECO sin tener que realizar una inversión tan elevada como es la compra de un nuevo vehículo. Además, conseguirás acceder a múltiples beneficios:

  • Servicio integral de adaptación de tu vehículo: ¡Nos encargamos de todo para que no tengas que preocuparte! Disponemos de una amplia red de talleres expertos cerca de ti para adaptar tu coche a Autogas.
  • Gestionamos por ti la etiqueta ECO con la DGT: para que puedas circular sin restricciones con tu vehículo. Para los vehículos gasolina matriculados después de 2006 y los diesel a partir de 2016.
  • Descuento adicional en tu Plan Energía: durante un año de 10 cts./l extra pagando con Waylet. Descubre más sobre cómo ahorrar al repostar con Waylet.
  • Amplia red de suministro: Repsol cuenta con una extensa red de más de 440 estaciones de servicio con gasinera que ofrecen Autogas en toda España para poder repostar cuando lo necesites.
  • Financiación en cuotas de 59 €/mes: la cuantía podrá variar en función de si el vehículo a adaptar tiene motor gasolina o diésel.

Descubre cómo transformar tu coche a autogas con Repsol y empieza a disfrutar de una movilidad más económica, sostenible y sin restricciones.