La cadena de la moto es un componente clave para su correcto funcionamiento. Es importante mantenerla limpia y bien lubricada para garantizar una mayor durabilidad y un mejor rendimiento. En esta guía, te explicamos los pasos a seguir para desengrasar la cadena de la moto.
Antes de empezar, qué necesitas:
Si quieres limpiar la cadena de tu moto adecuadamente, debes asegurarte de tener a mano los siguientes elementos:
6 pasos para desengrasar la cadena de la moto
Como ya mencionamos en nuestra guía completa de mantenimiento para la moto, la cadena es un elemento que hay que cuidar para que funcione de manera óptima.
Para garantizar la máxima durabilidad y desempeño de la transmisión, limpiar la cadena de la moto y mantenerla lubricada es fundamental. De hecho, se recomienda realizar este mantenimiento cada 1.000 kilómetros, aproximadamente.
A continuación, te explicamos los pasos a seguir para desengrasar la cadena de tu moto.
Paso 1: Preparar el área de trabajo
Antes de comenzar, es importante proteger la zona circundante de la moto para evitar manchar o dañar la superficie. Para trabajar de manera segura, coloca la parte trasera de la moto sobre un caballete. Nunca realices este mantenimiento mientras otra persona levanta la parte trasera de la moto, ya que podría ser muy peligroso.
Paso 2: Retirar la grasa antigua y la suciedad
Para retirar la grasa antigua y toda la suciedad que tenga, debes utilizar un desengrasante o limpiador de cadena de moto. Puedes ayudarte del pincel o cepillo para aplicarlo bien por toda la cadena.
Deja actuar el desengrasante durante unos minutos para que penetre en los eslabones y pueda retirar la suciedad y la grasa antigua. Luego, frota con suavidad la cadena con un paño para quitar el exceso de desengrasante.