Tras la aprobación de la nueva Directiva de Eficiencia Energética de Edificios de la Unión Europea que obliga a eliminar los combustibles fósiles en las calderas de gas para el año 2040, se está generando un gran debate de discusión al respecto. ¿Realmente se van a prohibir ya las calderas de gas? Sigue leyendo para descubrir toda la información.
¿Se van a prohibir las calderas de gas en la Unión Europea?
La respuesta es clara y simple: No se prohíben las calderas de gas en esta nueva normativa.
Según lo que se explica en esta directiva, no se habla de la sustitución de calderas de gas por bombas de calor, ni de la prohibición del uso de las mismas. La tecnología que se utiliza no determina la contaminación que se produce. Lo que sí debe cambiar es el uso de combustibles fósiles por fuentes de energía renovables.
En esta nueva directiva, publicada el 20 de septiembre en el Diario Oficial de la Unión Europea, se establece un plazo de dos años para adaptar esta normativa a la situación del país y ver la manera en la que esta se quiere trasponer en nuestra legislación. Así, el Gobierno de España debe determinar qué es lo que se considera como combustible fósil y cuál es el porcentaje de CO₂ producido por un combustible para considerarse como fuente de energía renovable.
Por otro lado, se debe determinar cómo se producirá la transición energética. Desde Repsol consideramos y hemos propuesto que la mejor forma para llevarla a cabo sea de forma gradual y con porcentajes reducidos. De esta manera, el cambio será justo, eficaz e inclusivo.