Desde que llegaron los fondos Next Generation EU+, uno de los puntos en los que más se ha centrado esta ayuda pública es en la climatización eficiente. De hecho, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) la considera como una gran oportunidad para el ahorro doméstico. Con esta base se ha convocado el Plan Renove de Aire Acondicionado 2024.
Si tienes un aparato de aire acondicionado con varios años de antigüedad, puedes beneficiarte de ayudas públicas para sustituirlo y, de este modo, reducir el gasto energético de tu vivienda. Descubre en este post otra interesante forma de ahorrar y de sumarte a la transición ecológica.
¿Qué es el Plan Renove de Aire Acondicionado?
Es un programa de ayudas públicas para la adquisición de nuevos equipos de climatización con el objetivo de reducir el número de dispositivos con baja eficiencia energética, aumentar la seguridad de los usuarios domésticos y contribuir a la transición ecológica. Es llevado a cabo por algunas comunidades en España.
De acuerdo con las administraciones autonómicas, los perceptores pueden conseguir un importante ahorro de energía de hasta un 60 %. Por lo tanto, es una oportunidad que puedes aprovechar si quieres rebajar tu factura de la luz. Plantéatelo, sobre todo, si han pasado más de cinco años desde que adquiriste tu equipo de aire acondicionado
Las ayudas para sistemas de climatización están destinadas a los aparatos tipo split o multisplit, que son los más habituales entre los convencionales (no hace referencia al aire acondicionado portátil). También se incluyen los de conductos en cuya instalación se pueda efectuar una mejora para aumentar su eficiencia. Así se podrá sustituir total o parcialmente las instalaciones de casas y edificios.
El objetivo principal es el de reducir las emisiones de gases contaminantes provocadas por estos aparatos.
¿En qué provincias se pueden solicitar las ayudas del Plan Renove?
Lo puedes solicitar si el domicilio en el que quieres implementar la mejora está situado en alguna de estas dos provincias:
- Comunidad de Madrid: este programa está gestionado por el Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. Aquí se han asignado 5,5 millones de euros. La previsión del Gobierno es sustituir unos 16.000 equipos, lo que podrá beneficiar a 40.000 personas para reducir el consumo en 13.000 MWh cada año.
- Comunidad Autónoma de Aragón: por medio de su Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresaria. En Aragón, el Plan Renove de electrodomésticos en 2024 tiene un presupuesto total de 1.131.520 euros, de los cuales 30.000 euros están específicamente destinados a la renovación de aires acondicionados. En este reparto de presupuestos, 880.000 euros serán para electrodomésticos, 221.520 euros para calderas.
Para el resto de España, deberás consultar si tu ayuntamiento o tu comunidad autónoma cuentan con algún incentivo, pero no hay un Plan Renove como tal.
Otros programas de naturaleza parecida, como el de sustitución de calderas, también está disponible en estas áreas. Sin embargo, sí tienes disponibles las subvenciones del IDAE para la rehabilitación energética dirigidas a las viviendas unifamiliares, los locales comerciales y las comunidades de propietarios. Para saber más acerca de ellas, deberás acceder a sus bases.
¿Cuándo se pueden solicitar las ayudas?
Para beneficiarse del programa de este año de la Comunidad de Madrid, las solicitudes podrán presentarse desde el 24 de abril de 2024 hasta el 22 de noviembre de 2024. Los aparatos se podrán renovar desde el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
En el caso de la comunidad de Aragón, el inicio se dio el 4 de junio y finalizó el 27 de agosto de 2024.
¿De cuánto son las ayudas?
La cuantía es diferente para cada una de las comunidades autónomas que cuentan con este Plan Renove:
- Madrid: puedes beneficiarte de una cuantía que oscila entre los 50 y los 300 euros (puede cubrir hasta el 60 % del coste subvencionable en edificios residenciales y hasta el 40 % en otros usos). La cantidad exacta dependerá de:
- Tipo de aparato que vayas a sustituir.
- Margen de mejora en términos de eficiencia: el nuevo ha de ser de clasificación A y, si es posible, admitir la alimentación por renovables.
- Marca: no todas pueden renovarse mediante estas subvenciones. Revisa si tu aparato está comercializado por los modelos que aglutinan las dos asociaciones del sector (AFEC y ASEFOSAM), suscritos en el convenio de colaboración. Estas son algunas de las marcas: Baxi, Daikin, Fujitsu, Kaysun, LG, Midea, Mitsubishi Electric o Saunier Duval.
- Aragón: las ayudas oscilan entre 150 y 250 euros (no puede exceder el 25 % del coste del equipo sin incluir el IVA) según la potencia frigorífica del nuevo aire acondicionado:
- Potencia < 5 kW: 150 euros
- Potencia entre 5 y 10 kW: 200 euros
- Potencia entre 10 y 12 kW: 250 euros