La eficiencia energética en el hogar está comprometida, en parte, por la antigüedad de los electrodomésticos y otros dispositivos. Cada vez resulta más urgente cambiarlos por otros con mayor eficiencia energética, e incluso hay ayudas públicas destinadas a ello. En esta ocasión, te hablamos del Plan Renove de las calderas de gas natural en 2025.
Debes saber que no todas las comunidades autónomas disponen de este programa, pero también que las cuantías son muy interesantes. ¿Quieres dar el cambio y realizar una inversión que recuperarás a corto plazo? Hazlo con las claves que te daremos y descubre cuál es el procedimiento de cambio de caldera con el plan renove.
¿En qué consiste el Plan Renove de calderas de gas natural?
Es un programa de ciertas comunidades autónomas gracias al que puedes subvencionar la sustitución de tu caldera de gas natural por otra. El objetivo del plan renove de calderas es mejorar la eficiencia energética y consolidar el esfuerzo que, como consumidor, estás haciendo para reducir tu consumo de electricidad y, por tanto, también la factura.
Generalmente, se recomienda adquirir otra cuando la actual posee diez años. Esto se debe a razones de seguridad y gasto, dos cuestiones que son más favorables en los equipos actuales.
A partir del 1 de enero de 2025, no es posible subvencionar calderas que funcionen exclusivamente con combustibles fósiles, como las de gas natural, y se prevé su eliminación total para 2040. Gracias a esta ayuda para calderas del plan renove —financiada con fondos europeos— tendrás la posibilidad de comprar diferentes tipos de caldera, como, por ejemplo, del GLP (butano o propano).
Cómo solicitar el plan renove de calderas: todos los requisitos y pasos que seguir
Las subvenciones para calderas de gas natural están vinculadas a una serie de requisitos que establece el organismo correspondiente de cada comunidad, similar al Plan Renove de aire acondicionado. Estos son los pasos que debes seguir para acogerte al programa.
1. Determina si cumples los requisitos para el plan renove de calderas
En primer lugar, debes conocer si estás en disposición de beneficiarte de estas subvenciones. Los requisitos dependen de la región, pero estos son los que se aplican con carácter general:
- El equipo que se adquiera debe ser nuevo.
- La caldera tiene que ser de condensación y funcionar con electricidad o un combustible no renovable.
- El dispositivo antiguo no puede venderse, tiene que inutilizarlo un técnico.
- La empresa fabricante debe estar acogida al programa.
Por otro lado, es posible que te cubran los gastos de instalación. Para ello, el profesional también debe haberse registrado, como sucedía en el último punto.
2. Contacta con una empresa habilitada
Una vez cumplidos los requisitos, puedes escoger una compañía entre las que estén habilitadas. Encontrarás el listado oficial de empresas adheridas al plan renove de calderas en cada convocatoria, tanto en la noticia que publique la comunidad como en su boletín oficial. Luego, haz lo mismo con un instalador oficial y autorizado.
3. Rellena los formularios de solicitud
El formulario estará disponible en la web de cada comunidad y lo debes rellenar de modo telemático. Después, será necesario que proporciones la documentación que te pidan. Esta es la más relevante:
- Factura de compra, con todos los gastos asociados.
- Factura de instalación emitida por un técnico autorizado.