Área Cliente
Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

Qué cubre el seguro de hogar

¿Qué cubre el seguro del hogar? Guía completa

El seguro de hogar es un producto asegurador que se contrata con el objetivo de proteger tu vivienda de posibles imprevistos, así como en los bienes que se encuentran en su interior. Además, también puede cubrir los daños que la vivienda pueda causar a terceros, ya sean materiales o personales. 

Las coberturas y condiciones dependerán del tipo de póliza de hogar contratada con la empresa de seguros. Por ello, en esta guía, te explicamos las coberturas básicas y adicionales que debes conocer para elegir el seguro que mejor se adapte a tus necesidades.

Coberturas esenciales 

 

Un seguro básico de hogar es el que garantiza la protección de la vivienda ante los riesgos más comunes que pueden afectarla. Sin embargo, las coberturas básicas pueden variar según la compañía aseguradora con la que se contrate, pues son las pólizas más simples que ellos ofrecen.  

A continuación, te contamos cuáles son las garantías básicas que suelen cubrir estas pólizas básicas. Desde daños estructurales hasta accidentes eléctricos, estas garantías son fundamentales para mantener tu hogar seguro y protegido en diferentes situaciones.

Daños en el continente y contenido 

En primer lugar, al contratar un seguro de hogar, es necesario que conozcas qué son los conceptos de continente y contenido de la vivienda.

  • El continente: se refiere a la estructura física del inmueble, como paredes, techos, suelos e instalaciones fijas (fontanería, electricidad, etc.). 
  • El contenido: incluye los bienes dentro del hogar, como muebles, electrodomésticos, ropa y objetos de valor. 

Responsabilidad civil: protección frente a daños a terceros 

Esta cobertura te protege en caso de que causes daños a terceros (personales o materiales), ya sea por un accidente en tu vivienda o por actos de tu responsabilidad. Por ejemplo, si una gotera de tu casa afecta al piso del vecino, tu seguro de hogar cubrirá los gastos de reparación.

Daños por agua

En este caso, se cubren los daños causados por fugas, roturas de tuberías, filtraciones o goteras. Es importante revisar las condiciones de tu póliza, ya que algunas compañías pueden excluir los daños causados por falta de mantenimiento.

Coberturas del seguro de hogar

 

Incendios y explosiones 

Esta cobertura protege la vivienda de los daños causados por incendios, explosiones o implosiones. Esta es una cobertura fundamental en el hogar e incluso obligatoria en ciertas situaciones, por ejemplo, si tu vivienda está hipotecada. 

Robo y hurto 

Algunos seguros básicos incluyen la protección frente a robos dentro del hogar y, en algunos casos, también cubre el hurto fuera de casa, como el robo de un móvil o una cartera. Es importante denunciar el robo (con violencia) o hurto (sin violencia) a las autoridades para poder reclamar la indemnización correspondiente.

Daños eléctricos 

Cubre los daños causados por cortocircuitos, subidas de tensión o fallos en la instalación eléctrica. Esta cobertura es especialmente útil para proteger tus electrodomésticos y aparatos electrónicos.

Fenómenos atmosféricos

Cubre los daños del continente y contenido provocados por tormentas, granizo, viento fuerte, nieve, rayos, entre otros fenómenos meteorológicos. Por ejemplo, si una tormenta rompe ventanas o daña el tejado, la aseguradora se hace cargo de las reparaciones necesarias.

Asistencia en el hogar

Muchas pólizas incluyen servicios de asistencia, como reparaciones urgentes (cerrajería, fontanería, electricidad) o envío de profesionales para solucionar problemas domésticos.

Por ejemplo, si pierdes las llaves y no puedes entrar a tu casa, la aseguradora envía un cerrajero para solucionar el problema.

Coberturas adicionales del seguro de hogar que deberías conocer 

 

Además de las coberturas básicas o esenciales, muchos seguros de hogar ofrecen opciones adicionales que pueden ser muy útiles, dependiendo de tus necesidades y características de tu vivienda. 

Estas garantías complementarias te permiten ampliar la protección de tu vivienda, incluyendo servicios innovadores como asistencia informática, cobertura para mascotas o incluso daños en elementos exteriores como jardines y piscinas.

Daños estéticos 

Cubre los gastos necesarios para reparar los daños estéticos que se produzcan en tu vivienda a causa de un siniestro cubierto por la póliza. Incluye acabados como pintura, revestimientos, suelos, azulejos o molduras que hayan sido afectados. 

Así, se garantiza que las reparaciones no solo sean funcionales, sino también estéticas, siguiendo el diseño previo del hogar. Por ejemplo, Si una tubería rota daña los azulejos del baño, la cobertura de daños estéticos reemplaza los afectados para que toda la pared mantenga su diseño original.

Asistencia informática 

Ofrece asistencia técnica para resolver problemas informáticos, tanto de hardware (el dispositivo) como de software (programas y aplicaciones). Esta cobertura puede ser muy útil si tienes problemas con tu ordenador, tablet o smartphone.

Asistencia jurídica

Proporciona apoyo legal al asegurado en situaciones relacionadas con la vivienda, como conflictos con vecinos, problemas con inquilinos o reclamaciones por daños. Incluye asesoramiento legal, representación en procesos judiciales y cobertura de gastos legales derivados de disputas. 

También puede cubrir la defensa frente a reclamaciones de terceros contra el asegurado. Esta cobertura es útil para proteger tus derechos y evitar costes elevados en trámites legales.

Servicio de bricolaje/manitas 

Con este servicio, el seguro pone a tu disposición un profesional para realizar pequeñas reparaciones no urgentes o tareas de bricolaje en tu vivienda. Por ejemplo, colgar un cuadro, instalar una lámpara o arreglar una persiana.

Protección de objetos de alto valor (joyas, obras de arte):

Esta garantía asegura bienes de gran valor económico o sentimental, como joyas, relojes, obras de arte, antigüedades y colecciones.  Suele ser opcional y puede tener límites específicos o requerir condiciones adicionales. 

En caso de robo, incendio u otros daños cubiertos, la aseguradora indemniza el coste de los objetos según su valoración previa. Es necesario declarar estos bienes en la póliza y, en algunos casos, presentar documentación que acredite su valor. 

Pérdida de alquileres 

Esta cobertura protege al propietario de una vivienda alquilada frente a la pérdida de ingresos por alquiler en caso de que el inmueble quede inhabitable debido a un siniestro cubierto (como incendio, inundación o daños estructurales). 

La aseguradora indemniza al propietario con el importe del alquiler durante el tiempo necesario para reparar la vivienda. Suele estar sujeta a límites temporales y condiciones específicas en la póliza.

Qué cobra el seguro de hogar

 

Cobertura para mascotas 

Protege a tus mascotas frente a accidentes, enfermedades o daños que puedan causar a terceros. Incluye responsabilidad civil por lesiones o daños ocasionados por el animal y, en algunos casos, gastos veterinarios derivados.

Cobertura para jardines y exteriores 

Cubre los daños causados a elementos del jardín o áreas exteriores de la vivienda, como árboles, plantas, mobiliario de exterior, balcones, piscinas, vallas o pérgolas. Los riesgos pueden incluir fenómenos meteorológicos, vandalismo o robo.

Pérdida o robo de llaves

Proporciona asistencia y cobertura económica en caso de pérdida o robo de las llaves de la vivienda. Incluye el coste de cambiar cerraduras, duplicar llaves y, en algunos casos, servicios de cerrajería urgente.

Placas solares 

Si tienes placas solares instaladas, algunas pólizas ofrecen coberturas por daños sufridos en las instalaciones de energía solar, como placas fotovoltaicas o térmicas, debido a fenómenos naturales, vandalismo, robo o accidentes. También puede incluir la reparación o reposición de equipos dañados.

Robo o hurto fuera del hogar 

Además de proteger tus bienes dentro de casa, esta garantía cubre tus bienes personales (como bolsos, dispositivos electrónicos o joyas) en caso de robo o hurto mientras te encuentras fuera de la vivienda. La indemnización depende de los límites establecidos en la póliza y puede requerir pruebas del incidente.

Asistencia en viaje 

Algunas pólizas ofrecen la posibilidad de contratar asistencia en viajes, incluyendo servicios como repatriación, envío de medicamentos, asesoramiento médico o legal, y cobertura de gastos derivados de emergencias. También puede incluir indemnización por pérdida de equipaje o retrasos.

¿Qué no cubre el seguro del hogar?

 

Otro de los puntos importantes que debes conocer del contrato de seguro de hogar que te evitará después sorpresas desagradables, son las exclusiones del seguro, es decir, aquellas situaciones que no están cubiertas.

Falta de mantenimiento 

Los daños derivados de un mal mantenimiento de la vivienda, tanto de continente como del contenido, no están cubiertos. Por ejemplo, si una gotera se produce por no haber limpiado los canalones, el seguro no cubrirá los daños.

Desgaste por uso normal 

El desgaste natural de elementos como grifos, electrodomésticos o muebles no suele estar cubierto por la póliza de hogar.

Daños intencionales o negligencia grave 

Si los daños son provocados intencionadamente o por negligencia grave, el seguro no se hará responsable. Además, estos pueden ser considerados un intento de fraude (dolo en seguros).

Daños preexistentes 

Los daños que ya existían antes de contratar el seguro no están cubiertos por la nueva póliza.

Preguntas frecuentes sobre la cobertura de dispositivos electrónicos y electrodomésticos

La cobertura para la rotura del móvil o su pantalla depende de las condiciones de tu póliza. Algunos seguros de hogar pueden incluir una cobertura para dispositivos electrónicos portátiles, pero generalmente esta tiene limitaciones. 

El robo fuera de casa podría estar cubierto si tienes una extensión de cobertura para objetos personales fuera del hogar, aunque es importante revisar las exclusiones y límites.

Sí, generalmente está incluida en las pólizas que cubren daños a electrodomésticos. Sin embargo, la causa de la rotura es determinante:

  • Si es por un evento cubierto como una sobretensión o un desastre natural, es probable que esté cubierto. 
  • Desgaste normal o daños estéticos normalmente no lo están.
  • Los daños provocados intencionadamente tampoco se cubren.

Algunas pólizas de seguro de hogar ofrecen cobertura para averías en electrodomésticos, como averías en la caldera, pero a menudo como una cobertura adicional. Revisa si tu póliza lo incluye y cuáles son las condiciones. De forma general, lo que sí se suele cubrir son averías inesperadas y no el desgaste por uso.

Depende de la póliza y de las circunstancias del siniestro:

  • Si el daño es causado por un evento cubierto, como una tormenta eléctrica, es posible que esté cubierto. 
  • El mantenimiento preventivo o las averías por falta de mantenimiento no suelen estar incluidos. 

Preguntas frecuentes sobre la cobertura de elementos del hogar y estructura

Así es, los daños a la antena de TV suelen estar cubiertos si son causados por eventos como tormentas, vientos fuertes o caída de objetos. Sin embargo, te recomendamos revisar tu póliza para confirmar si este tipo de daño está incluido.

Esta cobertura va a depender de si se considera o no parte de la estructura de la vivienda. Si está integrado en la propiedad y su daño es causado por un evento cubierto, como vandalismo o un desastre natural, es probable que esté cubierto.

Las piscinas normalmente están incluidas en las coberturas de la póliza de tu vivienda. Sin embargo, es importante comprobar en el contrato si hay límites específicos o exclusiones. 

Esta cobertura puede incluir daños a la estructura de la piscina y responsabilidad civil por accidentes.

Depende de la causa de la humedad o filtración. Si se ha producido por un evento cubierto por la póliza, como una rotura de tubería, sí estará cubierto. Sin embargo, si lo que la provoca es la falta de mantenimiento o filtraciones graduales, no estará cubierto.

La cobertura para aluminosis es limitada y específica. Algunas pólizas pueden incluir una cobertura específica para aluminosis (problema que se produce en el hormigón fabricado con cemento aluminoso, que puede estar presente en los edificios, debilitando su estructura y poniendo en riesgo su estabilidad), mientras que otras no. Muchas pólizas excluyen los daños preexistentes o graduales.

Preguntas frecuentes sobre la cobertura de servicios y reparaciones

Sí, normalmente, podrás solicitar los servicios de fontanería en situaciones de emergencia, como la rotura de una tubería que causa una inundación. Sin embargo, el mantenimiento preventivo no suele estar incluidos.

Los daños en grifos por la rotura o mal funcionamiento pueden estar cubiertos si son consecuencia de un accidente o evento cubierto, como una helada que revienta las tuberías. Sin embargo, el desgaste normal o los daños estéticos no suelen estar incluidos.

Muchas pólizas de seguro incluyen cobertura para la pérdida de llaves o el servicio de cerrajero, especialmente si este hecho compromete la seguridad de la vivienda. Recuerda que es importante revisar los límites de la cobertura y las condiciones para el uso del servicio.

Sí, los daños causados por cortocircuitos son una de las coberturas básicas que suelen estar cubiertos por la póliza, especialmente si causa daños a la propiedad, como un incendio. La cobertura puede incluir la reparación de los daños eléctricos y los daños a otros bienes causados por el cortocircuito.  

Preguntas frecuentes sobre la cobertura de situaciones específicas

Algunos seguros de hogar ofrecen la cobertura adicional para daños causados por mascotas a terceros, como mordeduras o daños a la propiedad de otras personas. Sin embargo, los daños causados por mascotas a la propia vivienda no suelen estar cubiertos.

Esta cobertura es limitada y varía según la póliza. Algunas pueden cubrir los daños causados por plagas, como termitas o insectos, pero suelen exluir el coste del control de plagas en sí.

No, el seguro de hogar no cubre invalidez o incapacidad permanente. Estas dos garantías son propias de los seguros de vida o de la póliza de accidentes.

Si eres inquilino, la póliza de hogar puede cubrirte en caso de que causes daños a la vivienda o a tercero. Por ello, es importante que contrates un seguro de inquilino, que te protege por los daños a tus bienes personales y responsabilidad civil. Este no cubre la estructura del edificio, que es responsabilidad del propietario.

El seguro de hogar no cubre el robo de un coche, ya que este está cubierto por el seguro de coche. 

Sin embargo, algunos seguros de hogar pueden cubrir el robo de objetos personales dentro del coche si el coche está dentro de la propiedad asegurada, pero es importante revisar las condiciones de la póliza.