Un dimmer, o regulador de luz, es una herramienta que destaca en el ámbito de la eficiencia energética. Desde Repsol queremos proporcionarte información detallada sobre su funcionamiento y sobre cómo puede favorecer tu ahorro energético tanto en casa como en la oficina.
Pero, más allá de su capacidad para ahorrar energía, los dimmers te permiten ajustar la iluminación a tus necesidades, como, por ejemplo, lograr un ambiente acogedor en tu hogar o disminuir el resplandor en tu espacio de trabajo.
Funcionalidades de un dimmer: ¿para qué sirve?
Un dimmer es un dispositivo que permite controlar la intensidad de la luz de una o varias lámparas. Esta regulación se lleva a cabo mediante la modulación de la corriente eléctrica que llega hasta la fuente de luz. De este modo, puedes conseguir ambientes confortables y eficientes desde el punto de vista energético.
En el mercado tienes a tu disposición diversos tipos de dimmers. Los hay sencillos, con un simple interruptor giratorio que aumenta o disminuye la intensidad de la luz, hasta muy modernos, que pueden ser controlados de forma remota a través de aplicaciones móviles. Algunos incluso son capaces de programar niveles de luz según horarios preestablecidos.
Este control de la iluminación no solo tiene una finalidad estética o de confort. De hecho, un uso inteligente puede reducir de forma significativa el consumo eléctrico, con el consiguiente ahorro en la factura energética.
Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un dimmer
Si estás pensando en instalar un dimmer en tu hogar o en tu lugar de trabajo, has de valorar los siguientes factores.
Compatibilidad
No todos los dimmers funcionan con todas las bombillas. Las luces LED y fluorescentes, por ejemplo, requieren un tipo específico. Antes de comprar uno, es fundamental que verifiques la compatibilidad del dimmer con tus lámparas actuales. Lee las especificaciones del producto o consulta al fabricante si tienes dudas.
Capacidad
Cada dimmer tiene una capacidad máxima de carga, que es la suma de la potencia de todas las lámparas que va a controlar. Para conocer esta información, tan solo debes hacer una suma de los vatios de todas las bombillas que vas a conectar al dispositivo para asegurarte de que no superan la capacidad máxima indicada por el fabricante.
Tipo de instalación
Existen dimmers que requieren una instalación en el cableado eléctrico, mientras que otros son dispositivos plug-and-play que se instalan entre la lámpara y el enchufe.
En función de la infraestructura eléctrica de tu hogar, elige el tipo que mejor se ajuste a tus necesidades. En cualquier caso, recuerda que recurrir a los profesionales siempre es la mejor alternativa para realizar cualquier instalación eléctrica.
Funcionalidades adicionales
Muchos dimmers modernos ofrecen funcionalidades avanzadas, como programar niveles de luz según horarios o ser controlados de forma remota. Incluso hay modelos que se pueden integrar con sistemas de domótica.