Con las nuevas tecnologías se ha ido optimizando el funcionamiento y eficiencia de los diferentes electrodomésticos del hogar. El objetivo es reducir el consumo energético y conseguir un ahorro en las facturas de los consumidores, a la vez que mejorar la sostenibilidad. De igual manera, estas tecnologías han revolucionado el sector lumínico, para hacer llegar a hogares y oficinas la iluminación inteligente.
En este artículo te contamos todo sobre esta nueva manera de iluminar tu hogar de una forma más eficiente y sostenible.
¿Qué es la iluminación inteligente y para qué sirve?
Se habla de iluminación inteligente o Smartlighting cuando los diferentes componentes del sistema, como son las bombillas, lámparas, focos, enchufes, tiras led o los interruptores, cuentan con un sistema de control avanzado para gestionar de manera eficiente y automatizada las luces de tu casa.
La luz en cualquier espacio afecta directamente al modo en el que vemos y percibimos las distancias, los objetos que se encuentran en ellas, así como los tamaños de las mismas. Distribuir correctamente la luz en el espacio puede resaltar y definir diferentes detalles de la estructura del hogar, e incluso aportar una atmósfera diferente según la temperatura de color utilizada.
Estos sistemas permiten programar, atenuar y controlar las luces a través de dispositivos como smartphones, tablets o asistentes de voz. La finalidad es ofrecer una experiencia de iluminación personalizada, mejorar el confort y optimizar el consumo energético.
De esta manera, las bombillas inteligentes pueden encenderse y apagarse, cambiar su temperatura de color, así como su intensidad, para lograr una luz óptima que se adapte a la situación y las necesidades de cada usuario.
¿Cómo se realiza el control de luces en domótica?
El control de luces en un sistema de domótica se lleva a cabo mediante diversos dispositivos y tecnologías:
- Controladores de iluminación o Interruptores inteligentes: pueden ser controlados manualmente o mediante una aplicación móvil.
- Sensores de movimiento: encienden o apagan las luces según la presencia detectada.
- Asistentes de voz: Amazon Alexa, Google Assistant, Apple HomeKit y Microsoft Cortana permiten el control mediante comandos de voz.
- App móvil específica: verás el consumo y programarás el encendido y apagado, o cambiarás el color y la intensidad.
- La red wifi o de tu hogar o conexión Bluetooth: podrás conectar los diferentes dispositivos para controlarlos.
Estos elementos se integran en una red doméstica que permite gestionar diferentes aspectos de la iluminación de manera centralizada y automatizada. Así, puedes controlar las bombillas, lámparas, o tiras led desde cualquier lugar y en cualquier momento.
El objetivo principal de esta tecnología, base de las conocidas como casas domóticas o inteligentes, es optimizar el uso de la energía al mismo tiempo que se obtiene el máximo confort en el hogar.
Las mejores luces inteligentes
Contar con el equipo apropiado para la iluminación de tu vivienda te permitirá un consumo de energía más eficiente y un ahorro considerable. Para ayudarte a tomar una decisión informada, hemos seleccionado algunas de las mejores opciones en luces inteligentes disponibles en nuestra tienda online. Estas luces te ofrecen eficiencia energética, control remoto y se integran perfectamente con otros dispositivos inteligentes en tu hogar.