Las lecturas estimadas del gas son más frecuentes de lo que a todos nos gustaría. Con los contadores analógicos todavía presentes en la mayoría de los hogares, el consumo del gas natural no se envía a la compañía de forma automática. Si la distribuidora no consigue acceder a la información, se enviará una factura con lectura estimada.
A continuación, vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre las lecturas estimadas de gas, cuándo pueden hacerse, cómo se calculan y qué hacer para evitarlas.
¿Qué es la factura estimada del gas?
A veces, la factura de gas natural puede mostrar una lectura que no coincide con tu consumo real. Esto ocurre cuando la distribuidora no puede obtener la lectura del contador debido a algún inconveniente. Generalmente, sucede cuando el técnico encargado de la lectura no ha tenido acceso a la vivienda y tú no has facilitado la lectura a la compañía distribuidora.
¿Es legal la lectura estimada del gas?
Es necesario que el técnico encargado de leer el contador deje un aviso del intento y un contacto para que el usuario proporcione la información en un tiempo determinado. Si el cliente no lo envía, las empresas comercializadoras pueden realizar de forma legal facturas basadas en lecturas estimadas.
¿Qué puedo hacer para no recibir lecturas estimadas del gas?
Para evitar las facturas basadas en lecturas estimadas, puedes seguir estos consejos:
- Proporciona la lectura tú mismo: haz una foto a tu contador del gas para el envío de los datos, debes utilizar los canales disponibles de tu compañía de gas o distribuidora.
- Distribuidora: tienes disponible en tu factura el número de teléfono para aportar la lectura de tu contador a tu distribuidora.
- Además de facilitar la información a la distribuidora, también puedes enviarla a Repsol, para lo que ponemos a tu disposición diferentes canales:
- La aplicación móvil Repsol Vivit. Donde podrás descubrir todos los detalles sobre cómo realizar esta autogestión.
- Desde el área de cliente, en el apartado de “mis gestiones” se puede aportar la autolectura.
- A través del email medidas@repsolluzygas.com.
- Llamando a Atención al cliente: 900 118 866.
- Facilita el acceso al contador: asegúrate de que el técnico pueda acceder al contador. Si no puedes estar presente, deja una nota visible con la lectura.
- Solicita una revisión: si sospechas que se trata de un problema del contador, solicita la comprobación del dispositivo a tu distribuidora. Pero ten cuidado, en caso de que no haya ninguna anomalía, te cobrarán el importe de la visita.
- Instalar contadores digitales: estos dispositivos permiten una lectura automática y precisa del consumo. Actualmente, se está realizando la modernización de todos los aparatos de registro de consumo de gas, cambiando los contadores analógicos por digitales.
- Mantener el contador en buen estado: verifica que funcione correctamente para evitar fallos y que la instalación ha pasado las revisiones correspondientes.
Al mantener tus lecturas actualizadas y facilitar el acceso al contador, puedes asegurarte de que tus facturas reflejen siempre tu consumo real.
El consumo de gas estimado que aparece en esa factura no es aleatorio, sino que se calcula según tus datos anteriores, como te explicamos a continuación.