Inicio de sesión
Contáctanos
Contáctanos para nuevas contrataciones
o
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

qué es un relé térmico

Relé térmico: su importancia en la protección de motores eléctricos

La protección de los motores eléctricos del hogar y de los equipos que forman la instalación es fundamental para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente. Uno de los dispositivos clave en esta tarea es el relé térmico. En este post, exploraremos qué es, para qué sirve, cómo funciona y cómo elegir el adecuado para tu motor.

¿Qué es un relé térmico?

 

Es un dispositivo de protección utilizado en sistemas eléctricos, especialmente en motores, para evitar daños causados por sobrecargas de corriente y sobrecaliento de motores eléctricos.

Descubre en nuestro blog qué hacer en caso de avería eléctrica.

¿Para qué sirve un relé térmico?

 

La principal función de los relés térmicos es la de proteger los motores eléctricos. Así, esto influye en:

  • Protege los motores contra sobrecargas: detecta corrientes alternas excesivas y desconecta el motor antes de que se produzcan daños. En este momento es posible detectar dónde se ha producido el fallo y repararlo rápidamente.
  • Prolonga la vida útil del motor: al evitar el funcionamiento bajo condiciones de sobrecarga, se minimiza el desgaste y deterioro del motor.
  • Ofrece seguridad operativa: reduce el riesgo de fallos eléctricos que pueden causar incendios u otros peligros. También aumenta la seguridad de las personas de alrededor.
  • Mantiene la eficiencia: asegura que el motor funcione dentro de sus parámetros, evitando paradas en el funcionamiento del sistema.
  • Detecta problemas con antelación: actúa como un sistema de alerta temprana para problemas eléctricos, permitiendo acciones preventivas.
  • Reduce los costes de reparación: al evitar daños en el motor se reduce la necesidad de reparar o remplazar el sistema.
  • Son muy útiles para las instalaciones de energía solar y eólica.

Normalmente, estos aparatos son compatibles con sistemas automáticos de control para un monitoreo continuo y respuesta automática a sobrecargas.

Qué es un relé térmico

¿Cómo funciona un relé térmico?

 

El relé térmico basa su funcionamiento en el principio de la dilatación térmica (expansión que experimentan los materiales cuando aumentan de temperatura). Dentro del dispositivo, hay una tira bimetálica que se deforma con el calor generado por la corriente eléctrica, que pasa a través de ella. Cuando es demasiado alta, se activa un mecanismo interno que abre los contactos eléctricos, la corriente se interrumpe y desconecta el motor.

¿Cómo se conecta un relé térmico?

Para realizar el proceso de conexión debes seguir los siguientes pasos:

  1. Desconecta la alimentación eléctrica para garantizar la seguridad: esto evitará accidentes. 
  2. Coloca el relé térmico en serie con el motor que deseas proteger: sitúalo entre el contactor y el motor. 
  3. Conecta los terminales: desde el de entrada del relé térmico a la salida del contactor y de los terminales de salida a la entrada del motor. Asegúrate de seguir las especificaciones del fabricante para las conexiones correctas.
  4. Verifica que está todo correcto: confirma que los terminales de entrada y salida estén correctamente conectados.

¿Cómo se regula un relé térmico? 

La regulación de un relé térmico es necesaria para garantizar que se active a la corriente correcta, protegiendo así el motor de manera adecuada. Para ello debes seguir estos pasos:

  1. Identifica la corriente nominal del motor: consulta la placa del motor para encontrar su corriente nominal.
  2. Ajusta el relé térmico: localiza el tornillo de ajuste en el relé, gíralo para ajustar el valor de corriente nominal del relé térmico al valor de corriente nominal del motor.
  3. Prueba su funcionamiento: así aseguras de que se activa correctamente en caso de sobrecarga.
  4. Revisa frecuentemente el sistema: podrás mantener su eficacia y asegurar la protección continua del motor.

¿Cómo elegir un relé térmico para un motor?

 

Para elegir este dispositivo de protección adecuado para tu motor, se deben considerar varios factores:

  • Corriente nominal del motor: el relé debe ser capaz de manejar la corriente del motor.
  • Tipo de corriente: verificar que sea adecuado para corriente alterna (CA).
  • Compatibilidad con el motor: tanto el tipo como con el tamaño del motor.
  • Ajustabilidad: es preferible un dispositivo con un rango de ajuste amplio para mayor flexibilidad.
  • Condiciones ambientales: algunos factores externos como la temperatura pueden afectar al rendimiento.

Encuentra las mejores tarifas eléctricas para tu hogar

 

Además de proteger la instalación de tu vivienda, es importante optimizar el consumo eléctrico en tu hogar. Para ello, elegir la tarifa adecuada y que mejor se ajuste a tus necesidades es una acción imprescindible. Desde Repsol, te ofrecemos las mejores soluciones y tarifas energéticas, que te harán ahorrar mes a mes en tus facturas.

Tarifas energéticas para tu hogar