¿Cómo funciona un relé térmico?
El relé térmico basa su funcionamiento en el principio de la dilatación térmica (expansión que experimentan los materiales cuando aumentan de temperatura). Dentro del dispositivo, hay una tira bimetálica que se deforma con el calor generado por la corriente eléctrica, que pasa a través de ella. Cuando es demasiado alta, se activa un mecanismo interno que abre los contactos eléctricos, la corriente se interrumpe y desconecta el motor.
¿Cómo se conecta un relé térmico?
Para realizar el proceso de conexión debes seguir los siguientes pasos:
- Desconecta la alimentación eléctrica para garantizar la seguridad: esto evitará accidentes.
- Coloca el relé térmico en serie con el motor que deseas proteger: sitúalo entre el contactor y el motor.
- Conecta los terminales: desde el de entrada del relé térmico a la salida del contactor y de los terminales de salida a la entrada del motor. Asegúrate de seguir las especificaciones del fabricante para las conexiones correctas.
- Verifica que está todo correcto: confirma que los terminales de entrada y salida estén correctamente conectados.
¿Cómo se regula un relé térmico?
La regulación de un relé térmico es necesaria para garantizar que se active a la corriente correcta, protegiendo así el motor de manera adecuada. Para ello debes seguir estos pasos:
- Identifica la corriente nominal del motor: consulta la placa del motor para encontrar su corriente nominal.
- Ajusta el relé térmico: localiza el tornillo de ajuste en el relé, gíralo para ajustar el valor de corriente nominal del relé térmico al valor de corriente nominal del motor.
- Prueba su funcionamiento: así aseguras de que se activa correctamente en caso de sobrecarga.
- Revisa frecuentemente el sistema: podrás mantener su eficacia y asegurar la protección continua del motor.
¿Cómo elegir un relé térmico para un motor?
Para elegir este dispositivo de protección adecuado para tu motor, se deben considerar varios factores:
- Corriente nominal del motor: el relé debe ser capaz de manejar la corriente del motor.
- Tipo de corriente: verificar que sea adecuado para corriente alterna (CA).
- Compatibilidad con el motor: tanto el tipo como con el tamaño del motor.
- Ajustabilidad: es preferible un dispositivo con un rango de ajuste amplio para mayor flexibilidad.
- Condiciones ambientales: algunos factores externos como la temperatura pueden afectar al rendimiento.
Encuentra las mejores tarifas eléctricas para tu hogar
Además de proteger la instalación de tu vivienda, es importante optimizar el consumo eléctrico en tu hogar. Para ello, elegir la tarifa adecuada y que mejor se ajuste a tus necesidades es una acción imprescindible. Desde Repsol, te ofrecemos las mejores soluciones y tarifas energéticas, que te harán ahorrar mes a mes en tus facturas.