Mudarse a una nueva casa puede ser emocionante, pero implica trámites que no lo son tanto. Si tienes dudas de qué hacer con la luz y el gas en una mudanza, en este artículo te las resolvemos y te damos las claves para gestionar tus suministros en tu nueva vivienda y en la anterior.
¿Qué hacer con la luz al cambiar de casa?
Al cambiar de casa, uno de los primeros aspectos a gestionar son los suministros de luz. Asegúrate de que todo está en orden en tu nuevo hogar y en el anterior, y evita imprevistos y gastos innecesarios.
Trámites de luz a realizar en la nueva vivienda
Ya sea porque te vas de alquiler o porque te has comprado una vivienda, estos son los trámites a realizar en tu nuevo hogar, en relación con el suministro de la luz:
Cambio de titular si la vivienda tiene la luz dada de alta
Si cuando llegas a tu nueva casa ya tiene el suministro eléctrico dado de alta, el primer paso es avisar de que tú eres ahora titular del contrato de luz.
Esto es importante para que las facturas lleguen a tu nombre y puedas gestionar cualquier incidencia o modificación del contrato. El proceso es sencillo y puedes encontrar más detalles en nuestro post sobre cómo cambiar el titular de la luz.
Dar de alta la luz si has comprado una casa con los suministros dados de baja
En el caso de que hayas comprado una casa donde los suministros están dados de baja, deberás conocer y seguir los pasos para dar de alta la luz. Este trámite puede llevar varios días, por lo que es recomendable hacerlo con antelación y no dejarlo para después de la mudanza, así evitarás sorpresas desagradables.
Desde Repsol te ofrecemos las mejores tarifas eléctricas para tu nueva vivienda. Elige la que mejor se adapte a tus necesidades. Si tienes dudas sobre cuál es la mejor opción disponible, te ayudamos a saber qué tarifa de luz contratar.