¿Cómo ahorrar en la factura de luz en mi segunda residencia?
Ajustar la tarifa eléctrica
El punto más importante para ahorrar es escoger una tarifa de luz adecuada. Teniendo en cuenta que no harás el mismo consumo de luz que en tu vivienda habitual, lo mejor es contratar una tarifa de luz de segunda residencia. Estas tarifas te ofrecen mejores precios para fines de semana y periodos vacacionales, que son los momentos en los que se suele ir más a las segundas residencias.
Controlar el consumo fantasma
Un punto a tener en cuenta para ahorrar es el consumo eléctrico en una casa vacía, ya que los electrodomésticos y aparatos electrónicos siguen consumiendo energía aunque estén apagados, lo que se conoce como “consumo fantasma”. Teniendo en cuenta que es una segunda residencia, una buena forma de ahorrar, es desconectando los aparatos eléctricos cuando vuelvas a tu vivienda habitual o desactivando el cuadro eléctrico. Eso sí, vigila la nevera y el congelador, asegúrate de no dejar nada de comida para no encontrarte con ninguna sorpresa a la vuelta.
Monitorizar el consumo eléctrico
Esto es muy útil tanto para tu residencia habitual como para tu segunda residencia, monitorizar tu consumo es una gran forma de ahorrar. Además, también te permite controlarlo cuando no estés en casa, te ayudará a detectar si hay algún pico de consumo que no debería haber, esto podría indicar que hay algún problema con un electrodoméstico o que te has dejado algo encendido.
Con las tarifas de luz de Repsol podrás consultar tu consumo desde App Repsol Vivit o desde tu Área Cliente. Podrás monitorizarlo por días y horas, comparándolo con periodos anteriores, esto te permitirá detectar cuáles son los momentos en los que más consumes. Además, desde la App, podrás consultar cuanto gastas aproximadamente en tus electrodomésticos.
Mejorar la eficiencia energética
Un punto muy importante para el ahorro energético son las medidas de eficiencia energética. Hay de muchos tipos, desde reformar la casa para tener un mejor aislamiento y calidades, como comprar electrodomésticos eficientes, hasta simplemente poner bombillas LED. Veamos algunos consejos muy sencillos, que te ayudarán a ahorrar:
- Poner el modo vacaciones en el frigorífico y congelador. Hemos visto antes que una buena forma de ahorrar es desactivando el cuadro de luces cuando vuelvas a tu vivienda habitual. Pero hay una alternativa, si tu nevera tiene la función “modo vacaciones”, podrás conservar la comida con un consumo mínimo de energía.
- Mantener una buena temperatura en casa. En verano, la temperatura en casa no debería superar los 25 grados y en invierno, 21 grados por la mañana y 18 por la noche. De esta manera tendrás una temperatura estable durante todo el año, sin gastar de más en tu factura.
- Usar programas ECO o fríos en la lavadora y el lavavajilla. Si tienen programa ECO es muy buena alternativa para ahorrar en tus lavados, sino lavar en frío también te permitirá reducir el consumo. Ten en cuenta que los programas que más consumen en una lavadora son: el centrifugado, los ciclos cortos de lavado y usar agua caliente. Así que cuanto menos los uses, más ahorrarás.
Comprobar el aislamiento térmico
Como adelantábamos antes, el aislamiento térmico es uno de los puntos más importantes para ahorrar energía, ya que permitirá que tu casa mantenga una buena temperatura y no haya fugas de calor. De esta manera, podrás ahorrar en tu factura de la luz y el gas.
Uno de los elementos más importantes y con el que más diferencia notarás son las ventanas. Invertir en unas buenas ventanas de climatit va a marcar la diferencia en el aislamiento de tu casa y te permitirá reducir el consumo energético.
Revisar las instalaciones
Es importante hacer revisiones periódicas de las instalaciones del hogar, para asegurar que todo funciona correctamente, tanto por seguridad como para que no haya gastos extra inesperados.